Dra. Concepción Martínez Peralta

Profesora Investigadora Asociado "C"
S.N.I. Nivel I
Líneas de Investigación
-
Ecología de la polinización
-
Ecología vegetal
Cuerpo académico
-
Biología evolutiva y ecología para la conservación
Semblanza
Estudié biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y luego realicé el Doctorado en Ciencias en el Instituto de Ecología, también de la UNAM. Desde la licenciatura, mi interés en la investigación se ha centrado en la biología reproductiva y los mecanismos de polinización en angiospermas. Durante el doctorado, me dediqué a estudiar la evolución floral de un grupo de plantas endémicas del Desierto Chihuahuense, investigando sus interacciones tanto con insectos herbívoros como con polinizadores. Los hallazgos permitieron entender cómo la reproducción influye en aspectos poblacionales clave de estas plantas, aportando información valiosa para promover su conservación. A raíz de estos estudios, y ante el creciente interés científico y social en los polinizadores, amplié mi investigación hacia la diversidad de las abejas silvestres, con el objetivo de obtener un panorama integral sobre las interacciones planta-polinizador.
Desde 2015 me incorporé como profesora investigadora a la UAEM, en la Escuela de Estudios Superiores del Jicarero. Durante este periodo, he dirigido tesis de licenciatura y de posgrado enfocadas a estudiar la biología de la polinización en plantas de interés comercial, ecológico o bajo amenaza de extinción. También he investigado la diversidad de abejas en el bosque tropical caducifolio, y cómo cambia con las amenazas de origen antropogénico en estos hábitats. Asimismo, estoy interesada en difundir a la sociedad en general la diversidad de abejas y su relevancia en el funcionamiento de los ecosistemas. He impartido materias sobre botánica, ecología, estadística y demografía, tanto a nivel licenciatura como posgrado. Actualmente, participo en los programas de la Licenciatura en Biología en la UAEM y en la UNAM, así como en la Maestría en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación (MBIByC) del CIByC-UAEM.