top of page

Maestría en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación

 Objetivo general

 

 Formar maestras y maestros en investigación científica integral de la biodiversidad, mediante la articulación de teorías, metodologías y actividades multidisciplinarias para el diseño y aplicación de estrategias de conservación.

 

Objetivos específicos

 

  Los objetivos específicos del programa, que están enfocados a la comunidad estudiantil de la Maestría en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación, corresponden a actividades multidisciplinarias determinadas por los contenidos de cada eje general de la formación: básico, temático y de investigación. Los objetivos específicos del programa son:

 

  • Proveer elementos teóricos y metodológicos a través de dos seminarios básicos que le permita a la comunidad estudiantil el análisis de la biodiversidad y la propuesta de estrategias de conservación.

  • Formar en el manejo de elementos teóricos y metodológicos a través de las unidades de aprendizaje temáticas, que le permita a la comunidad estudiantil el análisis integral de la biodiversidad desde los genes hasta los ecosistemas.

  • Desarrollar habilidades en la investigación científica a través del análisis estadístico de datos y el planteamiento, desarrollo y defensa de un proyecto de tesis, con la guía del director y el comité tutorial, para la obtención del grado en tiempo y forma. 

Mapa curricular

Seminarios temáticos

Perfil de ingreso

Conocimientos

  • Conocimientos de una licenciatura en alguna de las siguientes áreas: Ciencias de la Vida (Biología Animal y Zoología, Botánica, Evolución, Microbiología, Entomología, Etología, Medio Ambiente), Agronómicas y Veterinarias (Agronomía, Veterinaria, Peces y Animales Salvajes, Silvicultura), y otras carreras relacionadas o las que determine como afines a estas disciplinas la Comisión Académica de la MBIByC.

  • Conocimientos en temas de evolución, ecología, conservación y estadística.

  • Conocimientos del idioma inglés para comprender textos de la literatura científica en temas de biología, manejo y conservación biológica.

 

​Habilidades

 

  • Habilidad para comunicar de manera escrita en idioma español información sobre temas de evolución, estructura, funcionamiento, manejo y conservación de la biodiversidad.

  • Habilidad para comunicar de manera oral en idioma español información sobre temas de evolución, estructura, funcionamiento, manejo o conservación de la biodiversidad.

Valores

 

  • Responsabilidad, honestidad, colaboración, respeto, iniciativa y capacidad para trabajar en equipo.

 

Destrezas o aptitudes

  • Determinación para el trabajo de investigación.

  • Compromiso para dedicarse de tiempo completo a sus estudios de maestría en caso de ser aceptados. 

 Perfil de egreso

  • Identifica problemas particulares de la biodiversidad para proponer estrategias de manejo y conservación, analizando sus componentes de manera integral desde los genes hasta los ecosistemas.

  • Evalúa información sobre biodiversidad para hacer eficiente la toma de decisiones, a través del análisis reflexivo de problemas asociados con el manejo y conservación de la biodiversidad. 

  • Usa sus habilidades sociales y de comunicación para proponer soluciones a situaciones referentes a la biodiversidad, que tengan como meta la conservación, a través del trabajo colaborativo.

  • Reconoce conocimiento novedoso teórico y técnico para incorporarlo en estrategias originales de conservación, a través de la integración de diferentes aproximaciones de estudio.

  • Identifica contenidos sobre biodiversidad, manejo y conservación, para fortalecer el proceso de aprendizaje y desarrollo de investigación a través de la consulta de entornos digitales disponibles, como páginas web, blogs y redes sociales.

  • Toma conciencia del valor de la biodiversidad para promover actitudes de respeto y cuidado hacia ella, a través del aprendizaje de aspectos éticos y de responsabilidad social. 

  • Utiliza conceptos y herramientas metodológicas básicas de ecología y evolución para el estudio del manejo y conservación de la diversidad biológica tanto en investigación científica básica, como en la aplicación del conocimiento.

  • Analiza problemáticas asociadas con el mantenimiento de la diversidad biológica para la elaboración de diagnósticos y propuestas integrales de solución en los diferentes niveles de organización, desde el genético hasta el de ecosistemas.

  • Propone soluciones sustentables para hacer eficiente el manejo y conservación de especies y de áreas naturales protegidas integrando la normatividad vigente en sus propuestas de investigación.

Plan de Estudios de la MBIByC

CONTACTO

Dra. Alejandra Vázquez Lobo

Coordinadora Académica

48acd6a2-d3b1-447b-bb1d-be1b0274615c.jpg

C.P. Claudia Avilés

Jefatura de Investigación

bottom of page